En esta sección se encuentra la normativa vigente en Uruguay sobre salud sexual y reproductiva, género y violencia doméstica y sexual.
Se compila la legislación vigente, contemplando leyes y sus decretos reglamentarios, otros decretos del Poder Ejecutivo, y ordenanzas ministeriales que marcan avances en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, igualdad de género y combate a la violencia doméstica y sexual.
Por otra parte, se presenta una serie de guías clínicas y técnicas, manuales y protocolos de acción para las instituciones de salud y educativas (entre otras instituciones del Estado) frente a distintas temáticas que hacen a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género. Se incluyen principalmente las guías y manuales publicadas por el Ministerio de Salud Pública y otros documentos.
MYSU ante el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
En el V Encuentro Mundial sobre Mujer y Salud realizado en Costa Rica en 1987, las organizaciones vinculadas a la Red de Salud de las Mujeres de América Latina y el Caribe (RSMLAC) y a la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos...
Por el derecho a un parto y nacimientos respetados
Montevideo, abril 2014 A la opinión pública: Mujeres, hombres, familias organizadas y organizaciones sociales queremos informar sobre nuestro reclamo para que se respeten los derechos sexuales y reproductivos en el nacimiento en Uruguay. Esta...
La verguenza de la justicia ante el caso de Santa Teresa
COMUNICADO DE MYSU ANTE RESOLUCIÓN DEL JUZGADO DEL DEPARTAMENTO DE ROCHA Ante la resolución del Poder Judicial de archivar y no dar curso a la denuncia de abuso sexual en el muy publicitado caso del camping de Santa Teresa, MYSU desea expresar su...
28 de septiembre: Día Internacional por la Despenalización del Aborto
Llamado a la Acción. Día Internacional por la despenalización del aborto. Aborto legal, seguro y gratuito:un asunto de derechos, un asunto de democracia. Aborto ilegal: violencia estatal En siete países de América Latina y el Caribe (Chile,...
Declaración de la sociedad civil en la conferencia sobre Población y desarrollo de la CEPAL
Sres. Delegados y Delegadas a la Conferencia sobre Población y Desarrollo de la CEPAL: Las más de cincuenta redes, coaliciones nacionales e internacionales con presencia en nuestra región, campañas y organizaciones de los movimientos nucleadas hace...
Ante la no concurrencia del 25% del padrón de votantes
Ante la no concurrencia del 25% del padrón de votantes a la consulta para habilitar un referéndum derogatorio de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Nº 18.987), Mujer y Salud en Uruguay - MYSU, desea expresar a la ciudadanía lo...
¿POR QUÉ NO?
ANTE LA CONSULTA CONSTITUCIONAL PARA DEROGAR LA LEY DE INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO. La campaña “Yo no voto, ¿y vos?” es una campaña de información y movilización ciudadana que se plantea la defensa de los servicios de aborto legal y seguro en el...
Tenemos derechos: Festejemos
Montevideo, 25 de junio de 2013 Compañeras y compañeros: Sabemos todo lo que hicimos. Desde nuestros lugares y especificidades, desde nuestras sensibilidades, con nuestros pocos recursos y con los que conseguimos, con nuestros vocabularios, en...
Ante la no concurrencia del 25% del padrón
Ante la no concurrencia del 25% del padrón de votantes a la consulta para habilitar un referéndum derogatorio de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Nº 18.987), Mujer y Salud en Uruguay - MYSU, desea expresar a la ciudadanía lo...
No retroceder ni un paso ante los logros alcanzados
Uruguay es el primer país de la región que, desde diciembre de 2012, implementa en el Sistema Nacional Integrado de Salud servicios de aborto seguro. Esta es una respuesta imperiosa, imprescindible y necesaria ante el requerimiento y demanda social...