En esta sección se encuentra la normativa vigente en Uruguay sobre salud sexual y reproductiva, género y violencia doméstica y sexual.
Se compila la legislación vigente, contemplando leyes y sus decretos reglamentarios, otros decretos del Poder Ejecutivo, y ordenanzas ministeriales que marcan avances en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, igualdad de género y combate a la violencia doméstica y sexual.
Por otra parte, se presenta una serie de guías clínicas y técnicas, manuales y protocolos de acción para las instituciones de salud y educativas (entre otras instituciones del Estado) frente a distintas temáticas que hacen a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género. Se incluyen principalmente las guías y manuales publicadas por el Ministerio de Salud Pública y otros documentos.

La globalización de los antigénero y sus versiones nacionales
Por Lilián Abracinskas. Feminismos y combates a los fundamentalismos. Las fuerzas conservadoras, dice el antropólogo peruano Jaris Mujica, han tenido que reinventarse para...

8 de Marzo 2019 – PARAMOS Y MARCHAMOS POR NUESTROS DERECHOS
COMUNICADO DE PRENSA 8 DE MARZO 2019 – DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES - URUGUAY La lucha es continua y continúa. Por eso este 8 de marzo, las organizaciones sociales y personas...

MYSU EN SAN PABLO: PANEL INTERNACIONAL SOBRE GRUPOS ANTIGÉNERO
Santiago Puyol, Responsable del Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU, y nuestra Directora, Lilián Abracinskas, participaron del PANEL...

Derechos que Provocan
Sistematización del Curso de capacitación-acción sobre géneros, cuerpos, sexualidades y derechos sexuales y reproductivos. 2018. Ver publicación aquí.

70 años de la Declaración de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Hoy, 10 de diciembre, día de los Derechos Humanos, MYSU se une a la celebración que recuerda el día en que fue adoptada la Declaración Universal de DDHH de Naciones Unidas en...

25 de Noviembre – Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres
#25NOV #NiUnaMENOS #VivasNosQueremos Entender y atender el problema no admite la menor demora En Uruguay 35 fueron los femicidios registrados en lo que va de este año por la...

Sistematización de 10 años de monitoreo para la incidencia social: Conocer la realidad para cambiarla
A 10 años de la creación del Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva, MYSU evalúa una de sus líneas programáticas fundamentales, con la publicación de:...

Comité de DDHH de ONU emitió Observación sobre el derecho a la vida
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas emitió la Observación General Nº 36 sobre el artículo 6 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, relativo al...

28 de Setiembre: Día por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe / Día Internacional por el Aborto Seguro
Desde Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) este 28 de setiembre celebramos y evidenciamos las múltiples y diversas formas en que este movimiento social ha logrado avances y ha evitado...

28 de setiembre, día por el aborto libre, seguro, legal y gratuito en Latinoamérica, en el Caribe y en el mundo.
Una lucha que se renueva, que se revitaliza, que contagia, que avanza. Jóvenes de Argentina, Chile y Uruguay, reunidas en Montevideo para la actividad ABORTEX, comparten su...