En esta sección se encuentra la normativa vigente en Uruguay sobre salud sexual y reproductiva, género y violencia doméstica y sexual.
Se compila la legislación vigente, contemplando leyes y sus decretos reglamentarios, otros decretos del Poder Ejecutivo, y ordenanzas ministeriales que marcan avances en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, igualdad de género y combate a la violencia doméstica y sexual.
Por otra parte, se presenta una serie de guías clínicas y técnicas, manuales y protocolos de acción para las instituciones de salud y educativas (entre otras instituciones del Estado) frente a distintas temáticas que hacen a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género. Se incluyen principalmente las guías y manuales publicadas por el Ministerio de Salud Pública y otros documentos.

MYSU presenta materiales sobre educación sexual al IIDH
Dos integrantes de MYSU se reunieron con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) para presentar nuestros materiales sobre educación sexual: Educación sexual: una...

Consenso de Montevideo: Del Compromiso a la Acción
CIUDAD DE MÉXICO, México - Si bien el Consenso de Montevideo cubre todos los temas relevantes de población y desarrollo de América Latina y el Caribe, y constituye la base de una...

Declaración Política del Foro Social de la II Conferencia Regional de Población y Desarrollo
En el año 2013, en la capital de uno de los países más pequeños de nuestra región, se logró el documento sobre población y desarrollo más incluyente y avanzado del planeta: El...

Aborto: cronología feminista de una lucha
En el marco del 28 de setiembre, Día Internacional por la Despenalización del Aborto, MYSU presenta el video Aborto en Uruguay: cronología feminista de una lucha. Ver...

Coloquio: Ética, prácticas profesionales y Derechos Sexuales y Reproductivos
El Programa de Género, Salud Reproductiva y Sexualidades del Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología/UdelaR y la OPS-OMS invitan al CICLO DE COLOQUIOS...

Docentes, ONG’s y autoridades en «Los derechos en SSR: ¿son para varones y mujeres?
El jueves 17 de setiembre, Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) llevó adelante la actividad Los derechos sexuales y reproductivos ¿son para varones y mujeres?, que se desarrolló en la...
28th of September: International Day for the Decriminalization of Abortion
In the framework of the citizen platform of the civil society organizations that participate in the National Days on Health and Sexual and Reproductive Rights, MYSU, together...

Indignación frente al fallo del TCA
International Campaign for Women's Right to Safe Abortion se adhiere y comparte la solicitud de Mujer y Salud en Uruguay ante la resolución del TCA. La campaña de adhesiones se...

Declaración de SUMEFAC sobre implementación de ley IVE
Desde MYSU consideramos que este posicionamiento de las y los profesionales de medicina familiar y comunitaria es importante porque podría ser una alternativa que mejore la...

Por la descriminalización del trabajo sexual
La Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) logró que Aministía Internacional recomiende a los Estados latinoamericanos y caribeños la...