En esta sección se encuentra la normativa vigente en Uruguay sobre salud sexual y reproductiva, género y violencia doméstica y sexual.
Se compila la legislación vigente, contemplando leyes y sus decretos reglamentarios, otros decretos del Poder Ejecutivo, y ordenanzas ministeriales que marcan avances en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, igualdad de género y combate a la violencia doméstica y sexual.
Por otra parte, se presenta una serie de guías clínicas y técnicas, manuales y protocolos de acción para las instituciones de salud y educativas (entre otras instituciones del Estado) frente a distintas temáticas que hacen a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género. Se incluyen principalmente las guías y manuales publicadas por el Ministerio de Salud Pública y otros documentos.

“Ninguna mujer es campo de batalla”
XVI Congreso Internacional de Mujeres de Negro. Con una participación de delegaciones de varios países del mundo, se inauguró el lunes 19 de agosto en el Salón Azul de la...

Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
Los representantes de los países participantes en la primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, celebrada en...

El movimiento social detrás de los avances políticos en materia de DSRR
Organizaciones sociales relataron el proceso que llevó a los avances en materia de derechos sexuales y reproductivos registrados en Uruguay en los últimos meses. En paralelo a la...

Posición de redes y organizaciones sobre el acceso igualitario al aborto legal, seguro y gratuito
MONTEVIDEO, URUGUAY, AGOSTO 2013 Con motivo de la revisión de los compromisos adquiridos hace 20 años en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en Cairo...

Jornada de Capacitación sobre las guías de atención a la salud de HSH y Trans femeninas
El pasado viernes 28 se llevó a cabo el curso para profesionales de salud sobre "Requerimientos en salud para HSH y Trans femeninas - Guías de atención”, organizado por MYSU y...

Continúa proceso de revisión de las metas de la Conferencia Mundial sobre Población y Desarrollo
En setiembre de 1994, en El Cairo, Egipto, se realizó la IV Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD). Esta conferencia supuso un cambio en la visión del...

Informe de la situación nacional de VIH/SIDA
En el marco del 29 de Julio "Día Nacional del VIH/SIDA" el Ministerio de Salud Pública presenta la información más relevante sobre la vigilancia, las tendencias y la política...

MYSU organizó intercambio con periodistas acerca del tratamiento informativo del tema VIH
Periodistas de radio, prensa y televisión participaron de un intercambio que se realizó en el marco de las actividades del proyecto Uruguay del Fondo Mundial de Lucha contra el...

Organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron a favor de los servicios de aborto legal y seguro
La ciudadanía organizada a nivel nacional, en un acto en el Paraninfo de la Universidad de la República, se expidió el pasado jueves 6 de junio en defensa de los servicios de...

Video: El aborto inseguro en América Latina y el Caribe
https://vimeo.com/68009280 En América Latina, la tasa es de 32 abortos por cada 1000 mujeres y el 95% de estos presentan riesgos para la vida y la Salud de la mujer. La tasa de...