En esta sección se encuentra la normativa vigente en Uruguay sobre salud sexual y reproductiva, género y violencia doméstica y sexual.
Se compila la legislación vigente, contemplando leyes y sus decretos reglamentarios, otros decretos del Poder Ejecutivo, y ordenanzas ministeriales que marcan avances en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos, igualdad de género y combate a la violencia doméstica y sexual.
Por otra parte, se presenta una serie de guías clínicas y técnicas, manuales y protocolos de acción para las instituciones de salud y educativas (entre otras instituciones del Estado) frente a distintas temáticas que hacen a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género. Se incluyen principalmente las guías y manuales publicadas por el Ministerio de Salud Pública y otros documentos.

MYSU Celebró sus 10 años con nueva App
El pasado 16 de diciembre, la ONG Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) celebró sus diez años de vida con un evento cargado de emotividad, recuerdos y novedades.Al mismo acudieron...

Las dominicanas que se convirtieron en símbolo global contra la violencia de Género
"Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte". Con esta frase, la activista dominicana Minerva Mirabal respondía a principios de la década de los 60 a quienes le...

Resolución del TCA «No afecta la Ley» Pero «Daña el derecho de las mujeres»
Ante la solicitud de un grupo de ginecólogos, el Tribunal de los Contencioso Administrativo (TCA) resolvió suspender ciertos artículos del decreto 375/012 -que reglamenta la ley...

MYSU dice No a la Baja de la Edad de Imputabilidad
El próximo domingo 26 de octubre, junto con las elecciones nacionales, la ciudadanía uruguaya deberá decidir en las urnas si bajar o no la edad de imputabilidad penal de 18 a 16...

Partidos Independiente y Colorado reciben la Plataforma Ciudadana en Salud y DSR
En el marco de la difusión de la Plataforma Ciudadana en Salud y DSR, miembros de las fórmulas presidenciales de los partidos Independiente y Colorado recibieron el documento en...

Avances y retos del aborto en América Latina y el Caribe
AVANCES Es importante señalar algunos avances significativos que están presentes actualmente en la región. En primer lugar, el Gobierno peruano finalmente ha respondido a la...

Conclusiones del boletín «Situación del aborto en América Latina y el Caribe»
En varios países se han llevado acabo procesos de cambio de legislación sobre interrupción del embarazo, todos los Estado de América Latina se han comprometido a garantizar el...

Una protesta naciente
Sulkowicz fue violada hace un año y medio, pero como suele suceder en muchos casos, no reportó la violación de inmediato ya que, según dijo, no podía lidiar con el trauma...

Amnstía Internacional alerta ante la situación de las mujeres y niñas salvadoreñas
La represiva y desfasada prohibición total del aborto por parte del gobierno está destrozando las vidas de mujeres y niñas en El Salvador, empujándolas a abortos inseguros y...

ONU recomienda a Chile permitir aborto a menores de 18 años por “Salud fisiológica y mental»
El grupo de expertos de Naciones Unidas en discriminación contra la mujer recomendó al gobierno chileno permitir el aborto para las menores de 18 años ante el alarmante problema...