Finalizando el monitoreo que MYSU está realizando en algunos departamentos del interior del país, el martes 27 de octubre integrantes del equipo estuvieron en Florida haciendo el lanzamiento del estudio.
El proyecto tiene como ejes centrales, relevar el estado de situación, rutas de acceso y percepción de la población sobre el funcionamiento de los servicios de interrupción voluntaria del embarazo y de salud sexual y reproductiva en las instituciones públicas y privadas de salud.
El encuentro tuvo lugar en la dirección Departamental de Salud de Florida y contó con la destacada participación de autoridades e integrantes de los equipos de salud de prestaciones públicas y privadas. Al igual que en Rivera y Maldonado, en la reunión se intercambiaron las principales percepciones acerca del funcionamiento de los servicios de salud sexual y reproductiva del departamento.
En esta instancia se volvió a convocar a las organizaciones sociales del departamento, ya que para MYSU es importante conocer las experiencias y necesidades que tienen en el campo de la lucha por la salud y los derechos sexuales y reproductivos. Esta propuesta tuvo cómo propósito intercambiar información, opiniones y conocer las necesidades en anticoncepción, embarazo parto y pauperio, aborto y pos aborto, ITS/VIH, diversidad sexual y violencia de género específicas de Florida. Además de identificar barreras en el acceso a los servicios y a las instancias de participación y diálogo con autoridades y profesionales de la salud.
En marzo del 2016 se hará en el departamento la devolución de los resultados obtenidos por el Observatorio nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de Mujer Y Salud en Uruguay.