MULTIMEDIA

NOTICIAS

SMU respalda a colegas que recibieron amenazas en el departamento de Salto

10/05/2014

 arton427-f9339ddddd

En el día de ayer, los miembros del Comité Ejecutivo del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), resolvieron por unanimidad emitir una declaración respecto a la situación denunciada por médicos de Salto.

La declaración señala lo siguiente: «En el día de ayer y por unanimidad de sus miembros, el Comité Ejecutivo del SMU resolvió, ante la denuncia de colegas de haber recibido amenazas que de cumplirse impedirían el ejercicio del derecho al trabajo, reafirmar que la defensa del derecho al trabajo de sus asociados es uno de los fines principales de la organización y alerta que, de concretarse estas amenazas, realizará todas las acciones que correspondan ante las personas físicas y jurídicas que ejecuten cualquier acción en ese sentido».

Según publicó el diario «El Observador», ginecólogos jóvenes que aceptaron cargos de alta dedicación en la mutualista Centro Médico de Salto, como parte de la reforma del mercado de trabajo médico aprobada en el último Consejo de Salarios, fueron «presionados telefónicamente» por las autoridades de la Sociedad Ginecotocológica del Uruguay.

El ex presidente de esa sociedad y profesor agregado Francisco Cóppola, contó a ese diario que «las actuales autoridades» de la sociedad presionaron para «que no asuman sus funciones».

«Uno de ellos intentó desafiliarse de la sociedad, pero según Cóppola –que está en contacto con el joven- en la SGU se lo impidieron y le aseguraron que debería enfrentar un juicio del comité de honor de la sociedad», indica «El Observador» en su nota. «Por lo que sé, nunca se usó. Esto es una cosa lamentable, propio de la inquisición», dijo Cóppola.

Este miércoles, durante una actividad organizada en el Ministerio de Salud Pública para compartir experiencias con médicos que ya ocupan cargos de alta dedicación, el presidente del SMU, Julio Trostchansky, fue consultado al respecto.

«Nosotros tenemos claro que hay derechos que no pueden ser socavados por nadie, por ninguna organización ni persona. Esto es la libertad que tienen de elegir dónde trabajar, siempre que se respeten los marcos legales. El SMU pondrá toda su fuerza, pienso y apoyo para los colegas que intenten preservar su autonomía que entendemos fundamental sobre cómo desempeñarnos y trabajar», señaló.

En tanto, el ministro en funciones de Salud Pública, Leonel Briozzo, señaló durante la actividad que «el MSP no fue informado formalmente» de la situación, pese a lo cual está al tanto del episodio, como ginecólogo.

«Si hubiera sido así, cosa que no me consta, creo que sí es reprobable cualquier actitud que tienda a menoscabar la libertad de conciencia del profesional de elegir donde actuar de la mejor manera, más cuando eso va en dirección de lo que el Sistema Nacional Integrado de Salud quiere llevar adelante», dijo Briozzo al ser consultado por la prensa.

Un rato antes, el jerarca había señalado que «los enemigos de la alta dedicación son los que siguen defendiendo el multiempleo como forma principal de adueñarse de un porcentaje importante de la bolsa de dinero del salario médico». «Son las corporaciones médicas que todavía pretenden torpedear esta nueva realidad», agregó.

Leer noticias en web del SMU.

https://youtu.be/mzTqj4fTgBM

MÁS NOTICIAS

Salud Sin Miedos

Salud Sin Miedos

El pasado jueves 10 de julio, en la Sala Acuña de Figueroa del Anexo del Palacio Legislativo, se llevó a cabo el evento “Salud Sin Miedos”, organizado por MYSU – Mujer y Salud en Uruguay. Este encuentro reunió a autoridades, expertos en derechos sexuales y...

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

El JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 A LAS 17:30 HORAS en el Palacio Legislativo (sala a confirmar), el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU presentará el estado de situación de la salud de las mujeres y los Derechos Sexuales y Reproductivos...