MULTIMEDIA

NOTICIAS

Políticas Antigénero en Latinoamérica: URUGUAY, EL MAL EJEMPLO

17/10/2019

El miércoles 16 de octubre en la Sala Tomás Berreta del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Mujer y Salud en Uruguay presentó un nuevo trabajo de investigación elaborado por: Lilián Abracinskas, Santiago Puyol, Nicolás Iglesias y Stefanie Kreher. En la exposición de apertura se pudo escuchar acerca del proceso de trabajo por parte del equipo de investigación. Luego continuaron el análisis comentaristas especializados: Pablo Álvarez, coordinador de la Comisión Sectorial de Población y Desarrollo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; Federico Graña, activista LGBTI y Director Nacional de Promoción Sociocultural el Ministerio de Desarrollo Social y Marina Morelli, abogada y activista feminista, integrante de Mujer Ahora. La moderación del panel estuvo a cargo de la periodista Carolina García.

El libro “Políticas Antigénero en Latinoamérica: Uruguay, el mal ejemplo” surge de la necesidad urgente de pensar y actuar ante la emergencia de las políticas antigénero y las cruzadas contra la «ideología de género» dentro del contexto latinoamericano al que Uruguay no escapa. Dicho contexto motivó a indagar sobre los orígenes de estos grupos en el país, el comienzo de su actividad y la forma en que van instalando su discurso. Esta publicación contiene los resultados de la investigación realizada en Uruguay en base a un modelo de análisis acordado para diez países de la región, con coordinación de la plataforma Sexuality Policy Watch (Brasil).

Los avances registrados en el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, en Latinoamérica en la última década, no han estado exentos de contradicciones, conflictos, dificultades y amenazas de retroceso. Los cambios normativos y los esfuerzos de los movimientos de mujeres, feministas y de la diversidad sexual por generar transformaciones también a nivel cultural, se han visto obstaculizados por nuevas estrategias de combate y oposición por parte de diversas fuerzas conservadoras. Estos grupos han encontrado un significante aglutinante y un enemigo común en la llamada «ideología de género».

El libro ya se encuentra disponible en formato PDF haciendo click en el siguiente link

Políticas Antigénero en Latinoamérica: URUGUAY, EL MAL EJEMPLO

MÁS NOTICIAS

Salud Sin Miedos

Salud Sin Miedos

El pasado jueves 10 de julio, en la Sala Acuña de Figueroa del Anexo del Palacio Legislativo, se llevó a cabo el evento “Salud Sin Miedos”, organizado por MYSU – Mujer y Salud en Uruguay. Este encuentro reunió a autoridades, expertos en derechos sexuales y...

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

El JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 A LAS 17:30 HORAS en el Palacio Legislativo (sala a confirmar), el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU presentará el estado de situación de la salud de las mujeres y los Derechos Sexuales y Reproductivos...