La ciudadanía organizada a nivel nacional, en un acto en el Paraninfo de la Universidad de la República, se expidió el pasado jueves 6 de junio en defensa de los servicios de aborto legal y seguro, lanzando una campaña bajo el lema: “En la consulta ciudadana para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo YO NO VOTO ¿Y VOS?”
El acto comenzó a las 19 horas, luego de que en el exterior del edificio de la Universidad se manifestaran de diferentes formas grupos de personas como la Red Nacional de Teatro del Oprimido y un grupo de personas –integrantes de Facultad de Bellas Artes- que intervinieron en la explanada vestidas como papeletas con el mensaje “el 23 de junio NO VOTES”, quienes posteriormente ingresaron en fila al Paraninfo, dando inicio al acto propiamente dicho.
Bajo la conducción de los artistas Jorge Temponi y Gabriela Iribarren, el acto comenzó con la lectura de adhesiones de distintas personalidades de la política y la cultura. Posteriormente los y las representantes de las organizaciones sociales de amplia representación que convocaron al evento, expusieron ante un público numeroso, una a una, sus argumentos por los cuales consideran que derogar la ley de IVE sólo representa un retroceso para el país.
En este evento de lanzamiento organizado por MYSU, en conjunto con el Departamento de Género, Equidad y Diversidad del PIT-CNT, Lilián Abracinskas, Directora de MYSU afirmó que «derogar esta ley lo único que haría sería volver atrás, al oscuro circuito clandestino, para resolver algo que se tiene que resolver en el Sistema Nacional Integrado de Salud». Por su parte Alma Fernández, del Departamento de Género, Equidad y Diversidad del PIT-CNT, sostuvo que «aunque la pelea fue por una ley que no era ésta, que finalmente resultó aprobada, no vamos a aceptar, como movimiento sindical y como trabajadoras, que nos recorten los derechos a la salud».
Asistieron al acto personalidades de la cultura y la política uruguaya como la presidenta y el vicepresidente del Frente Amplio, Mónica Xavier y Juan Castillo, la senadora Constanza Moreira, los diputados Yerú Pardiñas y Fernando Amado, el Director de Políticas Sociales del MIDES Andrés Scagliola, la Directora de la Secretaría de la Mujer de la Intendencia de Montevideo Elena Ponte, la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres del MIDES Beatríz Ramírez, la cantante Samantha Navarro y los artistas plásticos Sebastián Santana y Paula Delgado, entre otros.
Asimismo se recibieron adhesiones, las cuales fueron leídas en público, de personalidades como el senador Daniel Martínez, los diputados Sebastián Sabini y Juan souza, Sergio Mautone en nombre de la Sociedad Uruguaya de Actores y el Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología de la UdelaR.
Las organizaciones convocantes al acto fueron, entre otras, PIT-CNT, FUS, MYSU, Mujer Ahora, Red Nacional de Personas Trans, CNS Mujeres, Canarias en Movimiento, Mujeres de Negro, SERPAJ, Asociación Civil 20 de Setiembre, Asociación Internacional del Libre Pensamiento, FEUU, CRYSOL, Cotidiano Mujer, Ovejas Negras, ALAMES, EPU (Salto), ALPESCE, Red de Teatro del Oprimido del Uruguay, Visión Nocturna (Río Negro), Género y Equidad SOGRAP (Colonia), ASEEC, Canarias en Movimiento, CIRE, Red Género y Familia, FFSP y COFE.