Nuestros usuarixs podrán disfrutar del nuevo sitio de Mujer y Salud en Uruguay renovado en su imagen, contenido y con nuevas secciones interactivas.
Con la intención de adaptarnos a las nuevas tendencias, MYSU presenta el nuevo diseño del sitio, apostando a la simplicidad y concisión en el armado y presentación de los contenidos para favorecer la lectura. Para ello, y como una de las novedades que se registran, se incluye un Mapa del Sitio, que propone una accesible y ágil navegación. A su vez, se ha incorporado una mayor vinculación a las redes sociales.
La página mantiene su menú principal que se compone de Quiénes Somos, Qué Hacemos, Promoviendo Derechos, Multimedia y la sección de contacto para comunicarse con el equipo de la organización.
MYSU en el 2007 crea el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva con el objetivo de desarrollar un instrumento para la generación de información y su uso por parte de tomadores de decisión, proveedores de servicios, población usuaria y organizaciones sociales. Para facilitar el acceso y el manejo de la información que elabora el equipo del Observatorio, en la pestaña que lleva el mismo nombre, el público podrá acceder y descargar los informes a través del formato interactivo ISSUU, a los datos oficiales (indicadores), normativas vigentes en salud sexual y reproductiva, entre cosas de interés.
Otras de las nuevas secciones que propone Mujer y Salud en Uruguay es una dedicada a toda la información y síntesis de las Jornadas Nacionales por la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos que la organización junto con la Secretaría de Género, Equidad y Diversidad de la central de trabajadores (PIT-CNT) vienen llevando a cabo desde el 2012. En la misma línea de las acciones que realiza la organización en incidencia política, se puede encontrar una pestaña con los posicionamientos políticos de MYSU y todos a los que adhiere. Además se hace una publicación periódica de las campañas que MYSU lleva adelante así como a las que se suma a nivel regional e internacional con las organizaciones con las que articula.
Toda la información en promoción de derechos sexuales y reproductivos la encontras en una nueva forma de presentación más amigable, a través de la pestaña denominada promoviendo derechos, con las responsabilidades que tiene el Estado, la Sociedad y cada persona para un ejercicio pleno de estos derechos sin discriminaciones.
El nuevo sitio que propone MYSU ofrece contenidos actualizados y toda la información en materia de salud sexual y reproductiva que estas buscando. Acércate, conoce nuestra nueva página web y dejanos tus comentarios y sugerencias en nuestra sección de contacto.