MULTIMEDIA

NOTICIAS

Llamado a organizaciones de la sociedad civil proyecto Fondo Mundial

05/06/2012

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación llama a organizaciones de la sociedad civil interesadas en constituirse en subreceptor del Proyecto Fondo Mundial Ronda 10.

El proyecto denominado «Hacia la Inclusión Social y el Acceso Universal a la Prevención y Atención Integral en VIH – SIDA de las Poblaciones más Vulnerables en Uruguay»; aprobado y acordado con el Fondo Mundial de Lucha Contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, del cual Uruguay recibe la donación de 3.800.876 millones de dólares para abordar la problemática en una primera instancia en un período de dos años con posibilidades de ser extendido por tres años más, según evaluación de la implementación del Proyecto.

Este Proyecto orientará las acciones de prevención con dos de las poblaciones más vulnerables para el VIH/Sida en Uruguay: población de travestis, transgénero y transexuales; y la población de hombres que tiene sexo con hombres y hombres gay.

Tiene como receptores principales al Ministerio de Salud Pública (que a tales efectos conformó la Unidad de Gestión Proyecto Fondo Mundial para el Sida – UGPFM) y la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII), que tiene bajo su órbita a los subreceptores del proyecto: Mujer y Salud de Uruguay (MYSU) e Iniciativa Latinoamericana (InLatina); seleccionados para ejecutar actividades con la sociedad civil y población objetivo de este Proyecto.

La iniciativa, avalada por la Comisión Nacional de Sida (CONASIDA – Mecanismo Coordinador País), fue aprobada por el Fondo Mundial en diciembre de 2010. El correspondiente Acuerdo de Subvención fue firmado en diciembre de 2011, con la participación de representantes de los organismos involucrados: por el Fondo Mundial, su Director Ejecutivo Prof. Michel Kazatchine; por el Receptor Principal Estatal, el Dr. Jorge Venegas, Ministro de Salud Pública; por el Receptor Principal No Estatal, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), su Director, Dr. Rodolfo Silveira.
Más información en: https://www.mysu.org.uy/Hacia-la-Inclusion-Social-y-el,239

Adjuntamos texto del llamado.

MÁS NOTICIAS

Salud Sin Miedos

Salud Sin Miedos

El pasado jueves 10 de julio, en la Sala Acuña de Figueroa del Anexo del Palacio Legislativo, se llevó a cabo el evento “Salud Sin Miedos”, organizado por MYSU – Mujer y Salud en Uruguay. Este encuentro reunió a autoridades, expertos en derechos sexuales y...

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

El JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 A LAS 17:30 HORAS en el Palacio Legislativo (sala a confirmar), el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU presentará el estado de situación de la salud de las mujeres y los Derechos Sexuales y Reproductivos...