MULTIMEDIA

NOTICIAS

Lanzamiento: ANTICONCEPCIÓN EN CIFRAS

16/08/2021
ANTICONCEPCIÓN EN CIFRAS

El Observatorio Nacional de Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU ha publicado un nuevo informe titulado “Anticoncepción en cifras”. Este estudio se realizó en base a una encuesta pública sobre el uso de anticonceptivos, que refleja qué métodos son los más utilizados por las mujeres en Uruguay, en qué se basan para hacer la elección y cómo impactó la pandemia en el acceso.El trabajo fue realizado durante el primer semestre de este año, en el marco del proyecto regional “Impacto de la pandemia del covid-19 en el precio consumidor de los anticonceptivos orales”, impulsado por MILES Chile y llevado adelante en conjunto con organizaciones de Colombia y Perú.

Si bien la encuesta fue abierta a todas las personas de entre 15 y 49 años que residieran en Uruguay, más de 95% de las respuestas recibidas (1.563) corresponden a mujeres. En ellas se basa el análisis de los resultados. Este dato arrojó la primera hipótesis respecto a la ANTICONCEPCIÓN en tanto área de la salud sexual y reproductiva que sigue sin ser incorporada como responsabilidad en varones. Como indica el estudio “La anticoncepción, el cuidado y el autocuidado, no son responsabilidad exclusiva de las mujeres, sino que compete a todas las personas, y es obligación del Estado y los prestadores de salud velar por ello”.

Hacia el final del estudio se enumeran las recomendaciones para mejorar el acceso a métodos anticonceptivos y la prevención de ITS.

Para leer el informe completo, hacer CLICK AQUÍ.

MÁS NOTICIAS

Salud Sin Miedos

Salud Sin Miedos

El pasado jueves 10 de julio, en la Sala Acuña de Figueroa del Anexo del Palacio Legislativo, se llevó a cabo el evento “Salud Sin Miedos”, organizado por MYSU – Mujer y Salud en Uruguay. Este encuentro reunió a autoridades, expertos en derechos sexuales y...

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

El JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 A LAS 17:30 HORAS en el Palacio Legislativo (sala a confirmar), el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU presentará el estado de situación de la salud de las mujeres y los Derechos Sexuales y Reproductivos...