MULTIMEDIA

NOTICIAS

El movimiento social detrás de los avances políticos en materia de DSRR

27/08/2013

08-14-13b (30)

Organizaciones sociales relataron el proceso que llevó a los avances en materia de derechos sexuales y reproductivos registrados en Uruguay en los últimos meses.

En paralelo a la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo llevada a cabo en Montevideo, un conjunto de organizaciones sociales realizaron un raconto de los diferentes momentos del proceso que llevo a avances como la aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y otras normas que comprenden la ampliación de los derechos de ciudadanos y ciudadanas.

Organizaciones de mujeres, sindicatos y colectivos de la diversidad sexual dieron cuenta del proceso en el que la agenda de los movimientos sociales fue siendo incorporada a la agenda política.

Según Lilián Abracinskas, directora de MYSU, a menudo los logros de los gobiernos son precedidos por largos años de lucha de los movimientos sociales. «Quisimos aprovechar el marco que nos da la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo para dar cuenta del largo proceso ciudadano que hay detrás de los avances».

De la actividad participaron además, Alma Fernández, representante del Departamento de Género, Equidad y Diversidad de la central única de trabajadores (PIT – CNT), Martín Couto, en representación del movimiento estudiantil y de jóvenes, Collette Richard, representante de la Unión Trans del Uruguay (UTRU) y de la Red Nacional de Personas Trans y Alejandra López Gómez, fundadora e integrante de MYSU y Directora del Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología, Universidad de la República.

También hizo uso de la palabra Sandra Gómez, integrante del colectivo Mujeres como vos, organización de la sociedad civil de Salto, quien describió la situación que se vive en dicho departamento por causa de la existencia de un 100% de ginecólogos objetores de conciencia.

Presentación interactiva proyectada durante la actividad:

https://prezi.com/sb_rpn_i-oxi/logros-ciudadanos-en-el-avance-de-los-ddssrr/

 

MÁS NOTICIAS

Salud Sin Miedos

Salud Sin Miedos

El pasado jueves 10 de julio, en la Sala Acuña de Figueroa del Anexo del Palacio Legislativo, se llevó a cabo el evento “Salud Sin Miedos”, organizado por MYSU – Mujer y Salud en Uruguay. Este encuentro reunió a autoridades, expertos en derechos sexuales y...

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

El JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 A LAS 17:30 HORAS en el Palacio Legislativo (sala a confirmar), el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU presentará el estado de situación de la salud de las mujeres y los Derechos Sexuales y Reproductivos...