MULTIMEDIA

NOTICIAS

Comité de DDHH de ONU emitió Observación sobre el derecho a la vida

09/11/2018

derechos_humanosonu

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas emitió la Observación General Nº 36 sobre el artículo 6 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, relativo al derecho a la vida. Ver el informe completo . A continuación transcribimos el art. 9 referido específicamente a Aborto.

“Aunque los Estados partes pueden adoptar medidas destinadas a reglamentar la interrupción del embarazo, dichas medidas no deben resultar en la vulneración del derecho a la vida de la mujer embarazada o de sus otros derechos en virtud del Pacto, como la prohibición de los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Por lo tanto, todas las restricciones jurídicas que limiten la capacidad de las mujeres para someterse a un aborto no deben, entre otras cosas, poner en peligro sus vidas ni exponerlas a dolores o sufrimientos físicos o psíquicos por cuanto ello supondría una vulneración del artículo 7 del Pacto. Los Estados partes deben facilitar un acceso seguro al aborto para proteger la vida y la salud de las mujeres embarazadas, y en las situaciones en que llevar a término el embarazo causaría a la mujer graves dolores o sufrimientos, sobre todo en los casos en que el embarazo es producto de violación o incesto, o el feto presenta una anomalía grave. Los Estados partes no deben regular el embarazo ni el aborto de manera contraria a su deber de velar por que las mujeres no tengan que recurrir a abortos peligrosos. [Por ejemplo, no deben adoptar medidas como penalizar los embarazos de las mujeres solteras, ni aplicar sanciones penales a las mujeres que se someten a un aborto o a los médicos que las asisten para hacerlo, cuando se prevea que la adopción de esas medidas va a suponer un aumento significativo de los abortos peligrosos.] Los Estados partes tampoco deben establecer requisitos excesivamente onerosos o humillantes para las mujeres que deseen someterse a un aborto. La obligación de proteger la vida de las mujeres contra los riesgos para la salud relacionados con los abortos peligrosos exige que los Estados partes garanticen a mujeres y hombres, y en particular a los adolescentes, acceso a información y educación sobre las opciones reproductivas y a toda una serie de métodos anticonceptivos. Los Estados partes también deben velar por que las mujeres embarazadas tengan acceso a servicios de atención de la salud adecuados, tanto prenatales como con posterioridad al aborto”.

MÁS NOTICIAS

Salud Sin Miedos

Salud Sin Miedos

El pasado jueves 10 de julio, en la Sala Acuña de Figueroa del Anexo del Palacio Legislativo, se llevó a cabo el evento “Salud Sin Miedos”, organizado por MYSU – Mujer y Salud en Uruguay. Este encuentro reunió a autoridades, expertos en derechos sexuales y...

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

El JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 A LAS 17:30 HORAS en el Palacio Legislativo (sala a confirmar), el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU presentará el estado de situación de la salud de las mujeres y los Derechos Sexuales y Reproductivos...