
UNFPA presentó en el marco del Día Internacional de la Mujer un estudio sobre la implementación en Uruguay de las políticas públicas de población, salud sexual y reproductiva, y género.
Coincidiendo con el quince aniversario de la celebración de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) en El Cairo, el Fondo de Población de Naciones Unidas en Uruguay ha elaborado un informe nacional en el que se presentan los avances realizados en el país y se identifican los aprendizajes y debilidades en el desarrollo de políticas públicas de población, salud sexual y reproductiva, y género. La difusión de este estudio se enmarca en el contexto del Día Internacional de la Mujer.
La CIPD, conferencia celebrada en 1994, marcó un antes y después en la concepción de las políticas de población. En ella se discutió la relación entre crecimiento de la población y otras áreas de desarrollo. Como resultado de la misma, Uruguay y otros 178 países, aprobaron un Programa de Acción en materia de población, desarrollo y derechos humanos para los siguientes 20 años.
El estudio elaborado por Alejandra López, Lilián Abracinskas y Magdalena Furtado, recopila los puntos de vista de distintos actores uruguayos en materia de población: representantes del Estado, legisladores/as, universidad, técnicos/as, organizaciones de la sociedad civil y representantes de organismos internacionales.
Si desea obtener la publicación haga clic aquí.
Balance a 15 años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo