MULTIMEDIA

NOTICIAS

Adherentes a la Plataforma en Salud y DSR

19/08/2014

Podés adherir a la plataforma como organización, institución o a título personal, enviando tu nombre o el de la organización o institución a la que representás a mysu@mysu2021-2.local

Adhieren a esta plataforma, las siguientes organizaciones sociales:

Departamento de género, equidad y diversidad del PIT-CNT; Mujer Y Salud en Uruguay (MYSU); Cotidiano Mujer; ALAMES- Uruguay; Asociación Civil Mujeres como Vos (Salto); Asociación de Meretrices Públicas (AMEPU); Asociación Trans del Uruguay (ATRU -Artigas); Brigada Crónicas Marxianas (Salto); Casa de la Mujer de la Unión (Montevideo); CNSmujeres por democracia, equidad y ciudadanía (Red Nacional); Colectivo LGTTB de Bella Unión (Artigas); Comuna Mujer 14; Cooperativa de Trabajo Yacumenza; Diversidad frenteamplista; Fuerza Arachana (Cerro Largo); Grupo Visión Nocturna (Río Negro); Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD); Instituto de Formación Sexológica Integral (SEXUR); Man Flowers (Cerro Largo); Mujer Ahora; Mujeres de Negro; Mujeres en el Horno; Mundo Diverso Young (Río Negro); Nacer Mejor; Red de Latinoamérica y del Caribe para la humanización del parto y nacimiento (RELACAHUPAN-Uruguay); Red de Mujeres de Soriano (REMSO); Red Pro-sistema cuidados; Sociedad Uruguaya de Sexología (SUS); Unión Trans del Uruguay (UTRU).

Personas vinculadas a las siguientes organizaciones gremiales:

ADEOM (Flores); AECO (Paysandú); AEM (FEUU); AFCASMU; AFP (UCM); AFU HBRI; AFUSMI; ASEEC (Estadística y Censos); ATAMM (Maldonado); FANCAP; FENAPES; FUECYS; FUTRAVI-MTOP; Federación Uruguaya de la Salud (FUS); Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP/COFE); SITHEU (Hospital Evangélico); UST-SECOM;

Personas vinculadas a las siguientes instituciones:

Centro MEC (Flores);

Consejo de Educación Inicial y Primaria – Educación para la salud (CEIP-Durazno);

Consejo de Educación Secundaria (CES- Canelones);

Consejo de Enseñanza Técnica Profesional (CETP);

Colegio de Enfermeras;

Escuela de Parteras;

Facultad de Psicología;

Facultad de Medicina;

Ministerio de Desarrollo Social (MIDES);

Ministerio del Interior;

Red de Atención Primaria de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (RAP-ASSE) (Salto y área Metropolitana);

CAIF (Salto);

CAMCEL-FEMI (Federación Médica del Interior);

Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada (MNUSPP);

Centro Kolping (Durazno);

Asociación gerontólogica de auxiliares y animadoras (AUDAAG);

Unidad Especializada en Violencia Doméstica (UEVD – Artigas);

Centro de Salud – Bella Uniòn

La plataforma fue elaborada a partir de:

Agenda de las mujeres 2004 y 2009 (CNS mujeres por democracia, equidad y ciudadanía); Relevamiento de necesidades de salud de personas Trans (MYSU, 2012); VIH – diversidad sexual y educación sexual para prevenir el estigma y la discriminación (MYSU, 2013); Ley 17.515 Trabajo sexual Desde la experiencia de las personas Trans (MYSU, 2013); Ciudadanía de la Diversidad Sexual, Hacia una Igualdad Sustantiva (Michelle Suarez Bertora – MYSU, 2012); Manifiesto de la Educación Sexual en el Uruguay (SEXUR, 2013); Estudio sobre estigma y discriminación en los servicios de salud a las mujeres trabajadoras sexuales en América Latina y el Caribe (RedTraSex, 2013); Documentación elaborada por la Red Latinoamericana y del Caribe para la humanización del parto y nacimiento; Informes Observatorio MYSU (2010, 2012, 2013).

MÁS NOTICIAS

Salud Sin Miedos

Salud Sin Miedos

El pasado jueves 10 de julio, en la Sala Acuña de Figueroa del Anexo del Palacio Legislativo, se llevó a cabo el evento “Salud Sin Miedos”, organizado por MYSU – Mujer y Salud en Uruguay. Este encuentro reunió a autoridades, expertos en derechos sexuales y...

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

El JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 A LAS 17:30 HORAS en el Palacio Legislativo (sala a confirmar), el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU presentará el estado de situación de la salud de las mujeres y los Derechos Sexuales y Reproductivos...