MULTIMEDIA

NOTICIAS

28S 2025 – Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Libre, Seguro y Gratuito

28/09/2025

Hoy, 28 de setiembre, nos sumamos al Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Libre, Seguro y Gratuito.

En el marco de este día, ponemos a disposición nuestro nuevo informe, en el marco de la Inciativa Regional sobre Criminalización del Aborto. Podría ser Yo: Por una Salud sin Miedos, que tiene como objetivo documentar, desde unenfoque interseccional, los procesos penales y los diferentes tipos de condenas -que exceden lo estrictamente judicial- que se producen ante presuntos abortos en seis países de Latinoamérica y el Caribe: Brasil, Chile, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Este informe contiene los resultados del análisis a los casos de criminalización por el delito de aborto en Uruguay, durante el período 2012-2022. MYSU fue la organización a cargo de elaborar el informe nacional, relevando los datos a través de 6 solicitudes de información ante instituciones estatales, la revisión de 26 sentencias, 2 expedientes, 1 video de un juicio oral, otros 3 documentos de naturaleza jurídica y 51 noticias obtenidas mediante el sondeo de medios digitales. Se hizo el seguimiento a los 4 casos encontrados con imputación del delito de aborto a partir de cuyo análisis se respondieron las preguntas planteadas para el estudio.

La cantidad de causas y personas condenadas por el delito de aborto en los 10 años que abarca el estudio es baja, manteniendo la tendencia del registro de persecución del delito que fue relevado por otros estudios en periodos anteriores al cambio legal de 2012. De las denuncias que llegan a la Justicia se procesan pocos casos y, en general, el sistema cumple con los procedimientos y condiciones que determina el marco legal. De todas maneras, cuando se actúa es de forma severa a la hora de condenar. Es un delito que no se persigue, pero cuando se hace, operan sesgos y estereotipos de género y se vulneran derechos.

Los avances conquistados deben sostenerse y fortalecerse: educación sexual para conocer, anticoncepción para gozar y aborto legal para decidir.

Porque los derechos conquistados se ejercen y se defienden.

MÁS NOTICIAS

Salud Sin Miedos

Salud Sin Miedos

El pasado jueves 10 de julio, en la Sala Acuña de Figueroa del Anexo del Palacio Legislativo, se llevó a cabo el evento “Salud Sin Miedos”, organizado por MYSU – Mujer y Salud en Uruguay. Este encuentro reunió a autoridades, expertos en derechos sexuales y...

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

El JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 A LAS 17:30 HORAS en el Palacio Legislativo (sala a confirmar), el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU presentará el estado de situación de la salud de las mujeres y los Derechos Sexuales y Reproductivos...