MULTIMEDIA

NOTICIAS

28 de Mayo – Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. POR UNA SALUD SIN MIEDOS

28/05/2025

El 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una fecha propuesta por el movimiento feminista internacional para denunciar las graves inequidades en el acceso a la salud sexual y reproductiva, y reafirmar el derecho de las mujeres y personas gestantes a vivir una vida libre de violencias, imposiciones y miedos.

Este año, la conmemoración coincide con los 30 años de las Conferencias Internacionales de El Cairo (1994) y Beijing (1995), donde la comunidad global reconoció la autonomía reproductiva como un derecho fundamental. Sin embargo, la realidad muestra que aún queda mucho por hacer.

Por ejemplo, en Uruguay entre 2021 y 2024, hubo 190 niñas menores de 15 años embarazadas. La mayoría vivía en zonas fronterizas y el 61% de los embarazos fueron producto de abuso sexual. Este dato desgarrador demuestra la urgencia de políticas integrales de prevención y atención.

En nuestro país, si bien se han logrado avances significativos en la incorporación del enfoque de derechos y género en salud, educación y protección social, la implementación de las políticas ha sido limitada y los recursos destinados, insuficientes. 

Además, las conquistas que permitieron más de 100.000 abortos legales desde 2013 siguen siendo objeto de ataque por parte de sectores ultraconservadores que buscan reinstaurar formas de control y subordinación sobre los cuerpos y decisiones de las mujeres y personas gestantes.

En un contexto global de recrudecimiento de discursos de odio, racismo, xenofobia y misoginia, Uruguay tiene hoy, ante un cambio de gobierno, la oportunidad de retomar el liderazgo regional que supo tener. Es momento de dejar atrás la resistencia y dar un paso hacia la acción concreta.

Desde MYSU hacemos un llamado a los poderes del Estado y a las instituciones a:

  • Revisar y fortalecer las políticas públicas de salud sexual y reproductiva, garantizando servicios accesibles, integrales y de calidad.
  • Reforzar la educación en sexualidad con enfoque en derechos, igualdad y no discriminación.
  • Impulsar programas interinstitucionales que promuevan la autonomía y el desarrollo integral de mujeres y personas gestantes, involucrando también a los varones en la transformación de prácticas culturales dañinas.

POR UNA SALUD LIBRE DE ESTIGMAS, IMPOSICIONES Y VIOLENCIAS.

Instagram: @mujerysaludenuruguay

X: @MujerySaludUru

Facebook: @abortolegal

MÁS NOTICIAS

Salud Sin Miedos

El pasado jueves 10 de julio, en la Sala Acuña de Figueroa del Anexo del Palacio Legislativo, se llevó a cabo el evento “Salud Sin Miedos”, organizado por MYSU – Mujer y Salud en Uruguay. Este encuentro reunió a autoridades, expertos en derechos sexuales y...

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

El JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 A LAS 17:30 HORAS en el Palacio Legislativo (sala a confirmar), el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU presentará el estado de situación de la salud de las mujeres y los Derechos Sexuales y Reproductivos...