MULTIMEDIA

NOTICIAS

Se realizó exitosamente la 3ra Jornada Nacional por la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos

19/04/2013

Más de 250 personas, integrantes de diferentes organizaciones de todo el país, participaron el pasado viernes 12 de abril de la 3ra. Jornada Nacional por la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos, organizada por MYSU en acuerdo con el Departamento de Género, Equidad y Diversidad del PIT-CNT.

fotos_con_texto_1_mailing_Custom_-4b8b9

Ante la situación política que atraviesa el país en torno a un debate que no se ha cerrado con la aprobación de la Ley de IVE; representantes de organizaciones sociales (personas con VIH, jóvenes, afro descendientes, personas trans, organizaciones de mujeres y de la diversidad sexual), sindicatos, profesionales y representantes de los movimientos de usuarios de la salud tuvieron encuentro en la Sede del PIT-CNT con el fin de compartir información sobre el estado de implementación de los servicios de aborto y de salud sexual y reproductiva previstos por la ley 18.987 y 18.426, respectivamente, entre otros cometidos.

La Jornada contó con la participación de la Coordinadora del Área de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud Pública, Dra. Leticia Rieppi, quien rindió cuentas sobre el estado de implementación de la ley, los avances y las dificultades a las que se enfrenta actualmente. Finalmente tuvo lugar un fluido intercambio con el público presente, aclarando dudas y respondiendo a las demandas presentadas por personas vinculadas a los servicios de salud de todo el país.

Se realizaron tres talleres simultáneos con diferentes ópticas y objetivos:

1- Información y comunicación en torno a los servicios de aborto seguro;

2- monitoreo de los servicios; y

3- respuesta ciudadana ante posible consulta para la derogación de la ley Nº 18.987 de IVE.

De estos talleres surgieron las siguientes conclusiones y acuerdos tratados en plenario al finalizar el evento:

1- Informate para informar. Ante la dificultad de acceso a la información, y al hecho de que la misma circula dependiendo del interés de cada persona y/u organización a su divulgación; ampliar la red de información entre organizaciones, para poder desde allí vehiculizarla hacia las mujeres, para la defensa y el empoderamiento de sus derechos sexuales y reproductivos.

2- Apropiate de los servicios conociendo su funcionamiento. Ante la visualización de barreras en la implementación de la ley de IVE; profundizar el monitoreo de los servicios de salud para identificarlas y realizar las denuncias correspondientes en caso de ser necesario.

3- No retroceder ni un paso ante los logros alcanzados. Continuar trabajando hacia la consolidación de una coalición de organizaciones sociales en defensa de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, para tomar medidas de respuesta ante una posible consulta ciudadana para la derogación de la Ley de IVE.

La 3ra. Jornada Nacional por la Salud y los Derechos Sexuales y Reproductivos contó con el apoyo de Médicos del Mundo-Francia, International Women Health Coalition y Global Fund for Women.

MÁS NOTICIAS

Salud Sin Miedos

Salud Sin Miedos

El pasado jueves 10 de julio, en la Sala Acuña de Figueroa del Anexo del Palacio Legislativo, se llevó a cabo el evento “Salud Sin Miedos”, organizado por MYSU – Mujer y Salud en Uruguay. Este encuentro reunió a autoridades, expertos en derechos sexuales y...

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

EVENTO: Salud sin miedos (10/07/25 – 17:30 hrs)

El JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 A LAS 17:30 HORAS en el Palacio Legislativo (sala a confirmar), el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU presentará el estado de situación de la salud de las mujeres y los Derechos Sexuales y Reproductivos...