Para ejercer los derechos sexuales y reproductivos es fundamental que cada persona tenga la capacidad y el poder para tomar decisiones libres e informadas sobre su sexualidad y vida reproductiva. También debe poder acceder a los recursos necesarios para llevar a la práctica las decisiones tomadas, de manera segura, efectiva y sin sufrir discriminaciones ni violencia.
Para hacer esto posible cada persona debe:
- Informarse sobre sus derechos.
- Tomar decisiones libres, armónicas con sus valores y creencias, buscando evitar consecuencias no deseadas.
- Organizarse para actuar frente a quienes obstaculizan el ejercicio de los derechos o pretenden interferir y violentar la autonomía y libertad de las personas sobre la vida sexual y reproductiva.
- Desarrollar relaciones equitativas y respetuosas que contribuyan a erradicar las formas abusivas de poder entre los géneros.
- Denunciar cuando los servicios no están, no son accesibles o son de mala calidad.
Desde MYSU les acercamos los pasos estipulados por el Ministerio de Salud Pública para realizar una denuncia administrativa a un centro de salud, ya sea una queja o una denuncia sobre la atención en general. Es importante resaltar que la denuncia es únicamente administrativa por lo que, si amerita, se pueden iniciar juicios.
Protocolo a seguir para denunciar a una institución médica
Las denuncias se gestionan mediante el Sistema único de denuncias a instituciones de salud
Requisitos
- Contar con Usuario gub.uy o Cédula electrónica con el lector correspondiente.
- Tener los medios electrónicos para adjuntar documentación solicitada (formato jpg).
- Copia en medio electrónico de la cédula de identidad (anverso y reverso) y si un funcionario efectúa un trámite a nombre de otra persona necesitará también foto en formato PDF del comprobante que acredita el vínculo habilitante.
¿Cómo se hace?
Costos
No tiene costo
Por Internet
- Ingresar al botón «Iniciar trámite en línea».
- Acceder al trámite con su Usuario gub.uy o cédula de identidad electrónica y el lector correspondiente.
- Seleccionar la acción deseada (denuncia, disconformidad, agradecimiento o sugerencia).
- Completar la información solicitada en el formulario web.
En persona
- Dirigirse a la oficina de atención al usuario del prestador o a la oficina correspondiente en el Ministerio de Salud Pública.
- Deberá presentar una nota por escrito (manuscrita o digital) explicando lo que se desea manifestar, con firma, aclaración de firma y la documentación indicada.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Oficina de atención al usuario de un prestador de salud.
- Oficina de atención al usuario del Ministerio de Salud Pública.
Montevideo
Dirección: Avenida 18 de julio 1892, Planta Baja, Oficina 09.
Teléfono: 1934 internos 5023 / 5026.
Correo electrónico: atencionalusuario@msp.gub.uy
Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
En otros departamentos
Dirección Departamental de Salud del departamento respectivo (Una vez que se visualice el mapa, seleccionar el departamento y luego a la foto del director).
Consutlas técnicas
Correo electrónico: mesadeayuda@msp.gub.uy