El pasado 3 y 4 de diciembre MYSU organizó un simposio orientado a Intercambiar conocimientos, análisis y perspectivas para reducir la vulnerabilidad ante el VIH y erradicar el estigma asociado a la epidemia, en particular por la discriminación hacia la población trans y hombres que tienen sexo con hombres (HSH).
El evento que contó con gran participación estuvo dirigido a Equipos de salud, Organizaciones sociales, Decisores políticos y Estudiantes.
Esta actividad se realizó en el marco del proyecto- país «Hacia la inclusión social y el acceso universal a la prevención y atención integral en VIH/SIDA de las poblaciones más vulnerables en Uruguay» financiado por el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria con el aval de la Comisión Nacional de Sida-Mecanismo Coordinador País (CONASIDA/MCP). Las organizaciones responsables del proyecto son los Receptores Principales: el Ministerio de Salud Pública a través de la Unidad de Gestión del Proyecto Fondo Mundial para el Sida UGPFM (Estatal) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación – ANII (No estatal).