MULTIMEDIA

MYSU EN LOS MEDIOS

Juntarán firmas para que vacuna contra HPV no sea obligatoria

Lilián Abracinskas, directora de MYSU, Mujer y Salud en Uruguay, cuestionó la acción del Estado en el tema de la vacunación contra el virus de HPV, que será obligatoria y adelantó que habrá una campaña de firmas contra la obligatoriedad.

«Nadie habla de lo que es el HPV, nadie habla de que es un virus que es una infección de transmisión sexial que probablemente muchos tengamos, que no se manifiesta y que obviamente no todo el mundo desarrolla cáncer», comentó.

Si lo que las autoridades buscan es bajar la incidencia del virus, por qué no se vacuna a los hombres también, preguntó. «¿Por qué solo a las mujeres?».

«Se trata de informar, no de imponer. El MSP tiene que decir que aunque vacunes a tus hijas hay que decirles que toda relación sexual debe hacerse con protección», sostuvo y propuso al condón femenino como un método de protección eficaz contra el virus.

No es con miedo que se educa y todos tenemos miedo al cáncer, dijo y agregó que hay dudas razonables sobre la vacuna y habrá una campaña de firmas contra la obligatoriedad de la vacuna, adelantó.

Nada nuevo

El embarazo adolescente no es un tema nuevo en el país, apuntó y aseguró que hace 20 años teníamos los mismos números que ahora. En ese sentido dijo que hay que pensar qué se está haciendo mal en los entornos vulnerables, porque equipos técnicos trabajando hay. «En Uruguay tenemos unas tasas de maltrato infantil, de abuso, que asustan», advirtió.

Fuente: Radio Uruguay

MÁS MEDIOS

La globalización de los antigénero y sus versiones nacionales

Por Lilián Abracinskas. Feminismos y combates a los fundamentalismos. Las fuerzas conservadoras, dice el antropólogo peruano Jaris Mujica, han tenido que reinventarse para generar nuevos mecanismos que le permitan insertarse en el juego político y social de las...

CONTACTO